
Con estas anotaciones el ariete peruano se encuentra a tan solo 10 goles de romper el récord de un gigante del fútbol mundial, como es Alfredo Di Estéfano, en su calidad de máximo goleador sudamericano en competiciones europeas (actualmente Claudio es el segundo en este ranking).
Asimismo, y por si fuera poco, recordemos que el "Bombardero" también se encuentra cerca de romper otro récord, este en la Bundesliga, puesto que, se encuentra a seis anotaciones de igualar a Giovane Elber como el máximo goleador extranjero en dicho torneo alemán.
Todo esto nos habla de un gran jugador, de un tremendo delantero y de un goleador implacable; sin embargo, muy pocos jugadores han generado sentimientos tan encontrados entre los hinchas peruanos. Y es que, todas las alegrías que les ha brindado a los fanáticos germanos, y que por supuesto que nos alegran a nosotros también, no han podido ser repetidas (ni de cerca) con la camiseta de la selección peruana.
Sobre este tema estoy en total desacuerdo con los periodistas que siempre han criticado que se excluya a Pizarro de la selección nacional. Creo que en general (para todos los temas) los peruanos tenemos poca memoria: Con la blanquirroja, sencillamnte, Claudio nunca ha funcionado, nunca ha estado ni remotamente cerca del nivel que muestra en Alemania. Ahora, muchos dirán que siempre se ha debido a los demás jugadores que lo acompañaban en cada equipo, pero esto no es tan cierto, porque si el actual jugador del Bremen fuera tan buen delantero (como creo que lo es) podría habérselas ingeniado para anotar algunos tantos, además de demostrar su calidad individual en todo momento, pese a estar rodeado de 10 cojos (que tampoco era el caso), como lo hacen muchas otras estrellas a nivel mundial, que a pesar de no tener buenos jugadores en sus respectivas selecciones, ellos solitos se cargan el equipo al hombro, y a veces son capaces de llevarlo hasta el mismo Mundial.
Si lo anterior no los convence, entonces deberían preguntarse por qué a jugadores como Juan Vargas y Paolo Guerrero (solo por citar algunos) sí les salen bien las cosas en la selección, sí son queridos por la afición y, aunque parezca increíble, sí meten goles con la blanquirroja ¿Cómo logran hacerlo? Yo creo que es porque ellos sí hacen todo lo posible para jugar al mismo nivel por su selección que por su club; en otras palabras tratan de jugar siempre como saben, de acuerdo al talento que poseen. Entonces habría que preguntarnos ¿qué pasa con Pizarro cuando juega por el Perú? Creo que sólo él conoce la respuesta.
Finalmente, no quiero que piensen que estoy siendo injusto con Claudio, sólo quiero que también use todo ese talento que tiene (y vaya que lo tiene) en favor de la selección peruana. Y es que, así como lo criticamos contundentemente cuando se pone la blanquirroja, también debemos elogiarlo y felicitarlo contundentemente cuando se comporta como el mejor futbolista peruano en Europa de toda nuestra historia. Sólo se trata de ser coherentes respecto a su desempeño.