jueves, 17 de diciembre de 2009

LO BELLO DE LA GRAN FINAL

martes, 15 de diciembre de 2009

2DO ROUND: VUELTA EN "U"



¡Felicitaciones Universitario de Deportes! justo campeón de la Copa Cable Mágico 2009.
Antes que nada, quisiera disculparme con todos los hinchas de la U por haberme demorado tanto en escribir sobre el campeonato que acaban de conseguir tan meritoriamente. En parte fue porque no hay mucho que decir, el triunfo crema fue inobjetable y contundente, y no por el resultado (ambos partidos quedaron 1 a 0) sino porque Alianza nunca estuvo ni cerca de preocupar al cuadro merengue. Simplemente ganó el mejor equipo a lo largo del año, el más parejo y el mejor armado de atrás para adelante. Después de muchos años he visto a un conjunto peruano que defienda tan bien, y no me refiero sólo a los 3 o 4 defensores sino a los 11 jugadores de la cancha (cualquiera sean estos, dependiendo del partido), todos comprometidos con un objetivo, con una idea de juego, muy disciplinados y con una excelente condición física.
Unas líneas aparte se merece el cuerpo técnico, específicamente el entrenador Juan Reynoso, quien pese a haber sido un D.T. antipático para casi toda la prensa, es sin duda un gran profesional, además de un técnico joven con mucho futuro por delante. Nunca tuvo dudas sobre qué es lo que quería en el campo de juego, y lo más importante, sobre qué debía hacer para conseguirlo. Siempre hizo la sencilla, la lógica y las cosas le resultaron como las planificó. Planificar, palabra rara en nuestro "fulbo" tan acostumbrado a la improvisación y a las salidas fáciles. No obstante, "el cabezón" es un estratega en el sentido cabal de la palabra, manejó su equipo en base a estrategias y planificación.
Ahora, si Reynoso es todo lo que he dicho y más, debe saber que no todo es perfecto en tienda crema y que hay algunas cosas por mejorar, sobre todo para la Libertadores (sí, ese torneo al que siempre llegamos sintiéndonos campeones, para luego terminar últimos). Lo primero que deben tener en cuenta es que no hubo tanta diferencia entre ellos y los íntimos como la que se vio en la cancha, puesto que, Alianza estuvo irreconocible, tuvo mala suerte con los jugadores lesionados, y creo que Costas se equivoco en las decisiones. Está de más decir que todo esto era fatal para un club que dependía más de sus individualidades que del juego en equipo (como Universitario). Por último, es indispensable que los de Ate mejoren su ofensiva, ya que la falta de efectividad lucida durante todo el año se reflejó más claramente cuando no pudo golear a ese alicaído Alianza Lima, tema que sin duda les pasará factura en el torneo continental.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

POST PARTIDO: DECLARACIONES DE UNIVERSITARIO

Piero Alva:


Rainer Torres:


Jaime León (directivo):


Gino Pinasco (Presidente de Universitario):


*Videos tomados de Peru.com

POST PARTIDO: DECLARACIONES DE ALIANZA LIMA

Gustavo Costas:


Orlando Contreras:


Henry Quinteros:


Juan Jayo Legario:


Guillermo Alarcón (Presidente de Alianza):


* Videos tomados de Peru.com

martes, 8 de diciembre de 2009

POST PARTIDO: LA REVANCHA EN EL MONUMENTAL

Quienes leyeron el post anterior pueden pensar que todo pinta fácil para el cuadro universitario, pero esto no es así. Los hinchas cremas deben estar festejando en este momento, y con justa razón; sin embargo, los jugadores aún no pueden hacerlo, y Reynoso lo sabe muy bien. Ahora, esto no solamente lo digo porque ninguno de los dos ha ganado nada todavía (falta el partido de vuelta), sino porque hay algunas cosas por pulir en el cuadro merengue y otras que podrían mejorar en el rival del frente.

Se ha señalado hasta el cansancio que Universitario cuenta con la mejor defensa del medio, y esto es casi un hecho; sin embargo, en el partido de hoy sufrió en varias ocasiones, sobre todo en el segundo tiempo, ante una ofensiva aliancista que no lució su mejor forma; sin mencionar que no contarán con Toñito Gonzáles para el partido del domingo. Por tal motivo, no es de extrañarse que la figura del partido haya sido el portero merengue, quien tuvo que exigirse al máximo en diversas ocasiones para mantener su valla invicta. Además, los dirigidos por Reynoso no pueden confiarse en que van a convertir la única oportunidad que se les presente; hoy ocurrió así, pero esto no es algo común.

Por otro lado, es muy probable que Juan Jayo (de gran liguilla) se recupere para el siguiente partido, con lo cual Alianza no sólo sumaría un hombre de experiencia al mediocampo (importantísimo en este tipo de encuentros), sino que además contaría con un jugador básico para darle libertad a Montaño, hecho que incrementaría en gran medida las posibilidades ofensivas de Alianza.

Así que prepárense que esta historia aún no termina. El domingo, en el estadio Monumental, tendremos un partidazo: Universitario vs Alianza Lima... la revancha.

1ER ROUND: EL VERDADERO EQUIPO DE LA VICTORIA

Ha concluido el primer partido por los playoff del torneo descentralizado peruano, con un nuevo triunfo para Universitario de Deportes; ya van tres en el año. Si bien el encuentro nos dejó algunos temas para el análisis, no hay muchas cosas que comentar: ganó el equipo más regular, y no del clásico de hoy, sino del año.

La U jugó a lo que sabe, a lo que quiere Reynoso. Primero, aseguraron la defensa (esa que todos consideran como la mejor del campeonato), esperando pacientes cualquier oportunidad que se les presente adelante (alguna iban a tener y la tuvieron). Segundo, neutralizaron el mediocampo aliancista, que básicamente es Montaño, pero no con marcas personales, sino con un trabajo de equipo donde todos colaboran. Por último, como ya se ha hecho costumbre, contaron con una gran tarde de su portero Raúl Fernández (para muchos la figura del encuentro), quien respondió de manera excepcional cada vez que fue exigido -y no fueron pocas- pese al irregular partido del cuadro victoriano.

Alianza fue uno de los mejores equipos en la etapa de las liguillas, tal vez el mejor, por lo menos fue el que más espectáculo dio; sin embargo, en este partido no pudo mostrar todo lo que tiene. Así como señalé que la U pudo jugar a lo que sabe, debo decir que esto no ocurrió con los blanquiazules. El día hoy, observamos a un cuadro íntimo inseguro, desorganizado y confundido; que nunca puedo tomar la manija del encuentro, no pudo hacer su fútbol, aquel que se consolidó en la última etapa del torneo.

Lo anterior se explica parcialmente en el hecho de que Alianza no pudo contar con su mejor equipo, ese que recién pudo consolidar en la Liguilla A; y es que, no existen dudas acerca de la importancia que tienen Velásquez y Jayo dentro del elenco titular (el primero es el referente más importante con el que cuentan en el área rival, mientras que el segundo es el que le pone orden al mediocampo grone). Por si esto fuera poco, Costas no pudo darle vuelta a este hecho. No sólo improvisó con algunos jugadores, colocándolos en posiciones poco habituales (como pasó con Juan Diego), sino que además hizo pequeños cambios tácticos que terminaron perjudicando el juego de Montaño, que de por sí estaba menos protegido debido a la ausencia de Juan José Jayo Legario.

No obstante, no todo está dicho, esto es fútbol y los partidos hay que jugarlos (ver el siguiente post).

Finalmente, para los que no pudieron ver el partido, aquí les muestro las principales imágenes del encuentro disputado el día de hoy:

LA PREVIA: ESTADÍSTICAS DE LOS CLÁSICOS

Últimos 10 partidos oficiales entre Alianza Lima y Universitario:

TemporadaLocalVisitanteResultado
Apertura 2007UniversitarioAlianza Lima

1:2

Apertura 2007Alianza LimaUniversitario

1:2

Clausura 2007UniversitarioAlianza Lima

1:3

Clausura 2007Alianza LimaUniversitario

1:1

Apertura 2008UniversitarioAlianza Lima

2:1

Apertura 2008Alianza LimaUniversitario

1:1

Clausura 2008UniversitarioAlianza Lima

1:2

Clausura 2008Alianza LimaUniversitario

1:2

Descentralizado 2009Alianza LimaUniversitario

0:1

Descentralizado 2009UniversitarioAlianza Lima

2:1


Clásicos jugados: 323 clásicos.

domingo, 6 de diciembre de 2009

LA PREVIA: LOS ESTADIOS DE LA FINAL

Todos sabemos que la gran final de la Copa Cable Mágico 2009 será disputada entre los cuadros de Alianza Lima y Universitario de Deportes, pero sabemos ¿dónde quedan los estadios de estos dos equipos o cómo llegar a ellos? Bueno, en este mapa podremos ubicar exactamente dónde se encuentran tanto el estadio Alejandro Villanueva, como el estadio Monumental.


Ver Estadios de Alianza Lima y Universitario en un mapa más grande

LA PREVIA: ÚLTIMOS CAMPEONATOS NACIONALES DE AMBOS EQUIPOS

Porque recordar es volver a vivir, tenemos 2 videos con los últimos campeonatos nacionales obtenidos por los cuadros de Alianza Lima y Universitario de Deportes. El cuadro íntimo se coronó campeón por última vez en el año 2006; mientras que la última ocasión en la que los cremas alzaron la copa fue en el año 2000.
Es importante señalar que si bien el campeonato de los victorianos es mucho más reciente (hace 3 años), el último título nacional obtenido por los merengues fue la culminación de un periodo realmente brillante para el cuadro universitario, puesto que, con este obtuvieron el famoso tricampeonato (1998-1999-2000).

Alianza Lima:


Universitario:

LA PREVIA: ENTRADAS PARA EL PARTIDO EN MATUTE

Para los hinchas que deseen ir al primer partido de la gran final, a jugarse este martes 8 de diciembre en el estadio Alejandro Villanueva (Matute), tenemos la siguiente publicidad con el horario y precios de las entradas, la misma que se encuentra colgada en el sitio web oficial del Club Alianza Lima:

LA GRAN FINAL: ALIANZA LIMA VS UNIVERSITARIO DE DEPORTES

A partir de este martes 8 de diciembre, todo los peruanos amantes del fútbol comenzaremos a disfrutar de la gran final del Torneo Descentralizado "Copa Cable Mágico 2009", la misma que se resolverá en dos encuentros (ida y vuelta) entre los mejores equipos del campeonato, que coincidentemente son los clubes más populares del país: nos referimos por supuesto a Alianza Lima y a Universitario de Deportes.

Los blanquiazules contra los merengues, los íntimos versus los cremas, los de la Victoria frente a los de Ate; no importa como queramos llamarla, esta es la final que la gran mayoría de hinchas han estado esperando. Por tal motivo, desde este momento, SPORTadico, el portal de deportes que ya se ha vuelto su favorito, les traerá los mejores videos, imágenes, cuadros y estadísticas relacionados con el Súper Clásico del fútbol peruano.

Finalmente, no importa que sean hinchas de la U o de Alianza, o de ninguno de los dos, igualmente esta será una fiesta y ¡todos están invitados!

martes, 1 de diciembre de 2009

IMÁGENES BARZA - REAL MADRID

domingo, 29 de noviembre de 2009

EL FÚTBOL EN LOS TIEMPOS DEL BARCELONA

Es muy difícil que todos estén de acuerdo acerca de cuál es el mejor equipo de fútbol del mundo. Algunos sostienen que éste sería el que campeona en todos los torneos en los que participa, otros el que mejor fútbol practicó en los mismos, pero esto último nos complicaría más aún, puesto que habría que definir qué clase de fútbol es el mejor. En cualquier caso, creo que estarán de acuerdo conmigo, en que este es un tema subjetivo, es decir depende de cada uno.
Para mí el mejor equipo es el que mejor fútbol practica, y el mejor fútbol es aquel que nos ofrece un mayor espectáculo, aquel que deleita a los hinchas con su vistosidad, rapidez y eficacia; claro que, si gana será mucho mejor (es muy probable que sea así). Ahora, si existe un equipo que gana (no sólo su liga sino todo) y que además practica el fútbol-espectáculo, ese equipo es el cuadro del Barcelona.
El Barza no sólo ganó todos los torneos que jugó la temporada pasada, sino que fue y sigue siendo la confirmación de que un equipo puede ganar jugando "bonito", divirtiéndose y divirtiendo a los espectadores; y es que, no creo que exista algún amante del deporte rey que no disfrute de este fútbol maravilloso que practica el cuadro español.
Además, el cuadro azulgrana no es sólo un conjunto de individualidades (entre las que destacan Messi, Henry e Ibramovic, entre muchos otros), es un equipo, un grupo de jugadores que en la cancha parece uno solo. Por si fuera poco, a la magia de Messi e Iniesta, por citar algunos, se suma la fuerza y excelente marca de Puyol y Piqué, quienes tuvieron una participación sobresaliente en el último derby frente al Real Madrid. Asimismo, no puedo dejar de mencionar a Xavi, el equilibrio de este equipo, un excelente marcador y distribuidor de pelota, otro que debe estar entre los mejores jugadores del mundo.
En realidad, sobran las palabras de elogio para el cuadro culé, simplemente el mejor equipo de fútbol de la actualidad, y todos nosotros tenemos la dicha de poder disfrutarlo. Sólo nos queda decir: ¡Gracias Barcelona!

miércoles, 11 de noviembre de 2009

RUGBY: ENTREVISTA A JORGE UGAZ (FLAMING LIONS)

Entrevista a Jorge Ugaz (Flaming Lions) by DanielC

Primera parte de la entrevista realizada a Jorge Ugaz Poblete, destacado jugador de rugby de nuestro país, capitán y presidente de la Junta Directiva del club Flaming Lions, probablemente el mejor equipo de rugby del Perú, además de ser integrante de los Tumis (selección peruana de rugby).

En esta primera parte, Jorge nos habla sobre qué es el rugby, si se trata o no de un deporte violento, además acerca de lo que se conoce como el “tercer tiempo”.

CIRCUITO MUNDIAL FEMENINO DE SURF 2009

Ver Circuito Mundial Femenino de Tabla 2009 en un mapa más grande

Este tour se encuentra conformado por siete etapas, de las cuales se han corrido cinco. Aquí tenemos las tres últimas paradas, entre las que se encuentra la realizada recientemente en la Playa de Lobitos - Perú, donde Sofía Mulanovich derrotó a la número uno del mundo, Stephanie Gilmore, retornando a la tercera ubicación del ranking mundial.

lunes, 9 de noviembre de 2009

¡YO TAMBIÉN ME LLAMO PERÚ!

No sé ustedes, pero yo nunca he sido un gran aficionado al surf; alguna vez intenté practicarlo, pero creo que no me fue muy bien. En todo caso, sí cuento con varios amigos, y algunas amigas, que practican este emocionante deporte. Y digo emocionante, porque cuando estos chicos y chicas comentan lo que significa para ellos subirse a su tabla y desafiar todas las olas que se les cruzan, simplemente quedan cortas las palabras.
Este último fin de semana, el deporte del surf volvió a ser noticia para todos los peruanos gracias a Sofía Mulanovich (como ya es habitual). Y es que, nuestra gran surfista se adjudicó el título del Movistar Perú Classic 2009, que como podrán darse cuenta por el nombre, se realizó en el Perú, específicamente en la Playa Lobitos del norte patrio; lo cual hizo que este triunfazo tuviera un sabor especial para la "gringa". Además, por si fuera poco, nuestra Sofi derrotó en la gran final de este torneo a la número uno del mundo, la australiana Stephanie Gilmore, con lo cual recuperó el tercer lugar del ranking mundial.
¡Felicitaciones Gringa! Estamos muy orgullosos de ti; bueno, no todos los días tenemos la oportunidad de vencer a un número uno del mundo.

martes, 20 de octubre de 2009

UN GOL MÁS QUE POLÉMICO

Sin duda esta anotación ocurrida el último fin de semana en el partido disputado entre el Sunderland y el Liverpool, por la Premier League inglesa, ha generado más de una controversia. Y es que las imágenes sobre esta curiosa jugada, bautizada irónicamente como "el gol del balón de playa" han dado la vuelta al mundo.

Ahora, debemos tener muy en claro que sea cual sea el nombre o el calificativo que le demos a esta jugada, estamos hablando de un gol, es decir una anotación que fue validada como tal por un árbitro. Este hecho ha generado algunas interrogantes muy interesantes ¿estuvo bien validado el gol? ¿qué debe hacer el juez principal ante una jugada como esta? ¿qué dice la FIFA al respecto?

En realidad todas estas interrogantes, y otras similares, son (o deberían ser) despejadas con la respuesta a la última pregunta ¿qué dice la FIFA al respecto? Pues, el documento oficial denominado Reglas de Juego 2009/2010 (PDF) no nos brinda la solución, debido a que no contempla dicho supuesto. Sin embargo, en casi todos los medios se ha señalado que según la normativa FIFA: "el árbitro debería parar, suspender o abandonar un partido debido a interferencias ajenas de cualquier tipo", aunque en ninguno se hace referencia a la fuente o documento que contiene tal afirmación.

Todo esto no ha hecho más que aumentar la polémica en torno al "gol del balón de playa", aunque la mayoría esté de acuerdo con que dicha jugada debió ser anulada. En cualquier caso la controversia continua. Y ustedes ¿qué opinan?

miércoles, 14 de octubre de 2009

CHOQUE DE PODER A PODER

Uruguay recibe a Argentina, en lo que promete ser el mejor partido de toda la eliminatoria. En efecto, los charrúas contra los gauchos, los celestes versus los albicelestes, Forlán frente a Messi, como queramos verlo, el partido de hoy sin duda sacará chispas.
Está claro que Argentina viene mal, el último fin de semana derrotó a Perú con muchísima angustia y con un gol en off side, sin mencionar la polémica actuación del juez Ortubé (quien favoreció claramente a los de Maradona); pero ¿eso significa que no merece ir al mundial?
Pienso que el cuadro albiceleste ha hecho los méritos para ubicarse en la posición donde se encuentra actualmente (cuarto lugar), ni más ni menos; y dependerá del partido que hagan el día de hoy si van directamente al mundial, si van al repechaje o si no van. Es decir, Argentina no ha hecho una buena campaña, pero tampoco es un desastre; no es aquel equipo arrollador de Bielsa, que llegaba como favorito para ganar el mundial del 2002 y que se fue antes de desempacar, pero tal vez este equipo del Diego logre ir a Sudáfrica y tenga una muy buena participación en el mundial; y es que el fútbol es así... ilógico.
Por ahora, Lío y compañía tendrán que usar todas las armas que tengan a su alcance para derrotar a un entonado cuadro charrúa, el mismo que los espera en el mítico Centenario, totalmente abarrotado.

EL BAILE DE LOS QUE SOBRAN


"Únanse al baile, de los que sobran, nadie nos va a echar jamás, nadie nos quiso ayudar de verdad.
(...)
Hey, conozco unos cuentos, sobre el futuro, hey, el tiempo en que los aprendí, fue más seguro" (Los Prisioneros).

La selección peruana de fútbol recibe el día de hoy (en menos de una hora) a su par boliviano, por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Sudáfrica 2010, en un encuentro que reúne a los dos peores equipos del continente.


Para nosotros, los aficionados peruanos, por fin -y gracias a Dios- se acaba la pesadilla, el suplicio, la peor campaña de un seleccionado peruano en las eliminatorias; y no es para menos: nos encontramos al fondo de la tabla (sin ningún atenuante), no jugamos a nada, tenemos jugadores suspendidos que sólo piensan en la juerga, contamos con los peores dirigentes del mundo (lárgate Burga) y estamos comandados por el peor entrenador de Sudamérica.


Sin embargo, dentro de todo lo desastroso de esta campaña, encontramos algunos motivos para sonreír (así sea brevemente). El más importante es la aparición y/o confirmación de algunos jugadores como: el "loco" Vargas, quizá el mejor volante por izquierda de toda la eliminatoria, que a base de técnica, fuerza y garra se convirtió en el mejor jugador peruano de la actualidad; Carlos Zambrano (la más grata revelación) y el "mudo" Rodríguez, por fin dos centrales de nivel internacional, que se complementan muy bien y que tienen presencia en el área rival; y no podemos olvidarnos de Leao Butrón, en mi modesta opinión el mejor portero de las eliminatorias, quien hizo posible que no termináramos goleados en más de un partido, sacando varias pelotas realmente complicadas por encuentro, creo que está listo para emigrar a un club grande de Sudamérica o a un club europeo... ¡atención FC Barcelona!

La solución a nuestro problema no es difícil, aunque sí trabajosa, sólo necesitamos empezar el cambio cuanto antes, mañana si es posible.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

DUELO DE CAMPEONES SUDAMERICANOS

Cienciano del Cusco, campeón de la Copa Sudamericana 2003, recibirá hoy en el estadio Garcilaso de la Vega al cuadro argentino del San Lorenzo de Almagro, campeón de la Copa Sudamericana del año 2002.

Este encuentro será transmitido por Fox Sports, a las 17:15 hrs. (hora peruana).

Recordemos que este es el encuentro de vuelta. En el partido de ida (desarrollado el pasado jueves en el Nuevo Gasómetro) el cuadro imperial cayó derrotado por un abultado 3 a 0, tras una muy floja presentación.

Considero que el cuadro cusqueño se juega el todo por el todo en este partido, siendo el mismo su última oportunidad de salvar la temporada, sobre todo por la pobre campaña que viene sosteniendo el equipo rojo en el torneo local peruano.

Ahora, no sería ningún absurdo pensar en la posibilidad de que el cuadro cusqueño goleé al equipo cuervo, tal como lo hiciera con Boca Juniors por la Copa Libertadores 2007, al cual derrotó por un contundente 3 a 0 (un poco de memoria amigos argentinos).

miércoles, 9 de septiembre de 2009

¿HA VUELTO EL RAFA NADAL?

Considero que sí. No sólo por el gran juego desplegado el día de ayer por el tenista español, sino porque además parece haber dejado atrás las fuertes dolencias que lo aquejaban. Con su triunfo sobre el francés Gael Monfils (décimo tercer pre clasificado del Ranking de la ATP), por los octavos de final del US Open, y tras la caída sufrida por Andy Murray, el Rafa Nadal vuelve a ser el segundo mejor tenista del planeta.

Sobre el partido, debo precisar que éste fue en mi opinión el mejor de lo que va del US Open. En primer lugar, por el gran desempeño de Monfils, quien demostró un gran estado físico (aunque decayó hacia el final del encuentro), además de una gran respuesta ante los lanzamientos del Rafa, lo que le sirvió para quedarse con un disputadísimo primer set (el cual fue ganado mediante tie break). Segundo, por lo intenso y espectacular que fue el encuentro; pero sobretodo y por último, por la gran recuperación de Nadal, quien terminó ganando el partido con parciales de 6-7, 6-3, 6-1 y 6-3, demostrando una vez más su gran fortaleza física y mental.

Todo parece indicar que el Rafa está de vuelta y sólo nos queda esperar una gran final ante su clásico antagonista, el suizo Roger Federer. Los fanáticos del tenis se lo agradeceremos.

domingo, 6 de septiembre de 2009

NO LLORES POR MÍ ARGENTINA


Como señaló alguien alguna vez "el día en que Brasil tenga orden táctico, se acabó, los demás tendremos que jugar por el segundo lugar". Eso fue precisamente lo que le sobró el día de ayer al seleccionado carioca en el Gigante de Arroyito, orden táctico; y es que, no recuerdo nunca antes haber visto a un equipo brasileño tan bien parado dentro del campo de juego, seamos honestos Argentina no estuvo en ningún momento ni cerca de poder emparejar las acciones.
En Rosario, pudimos apreciar el perfeccionamiento de una nueva escuela de fútbol brasileño, la misma que se viene cocinando desde hace un tiempo atrás con la llegada de Dunga a la escuadra verdeamarelha. Aparentemente este equipo habría logrado lo que no pudieron hacer sus antecesores, encontrar el equilibrio entre el 'jogo bonito' y el orden táctico, tal vez más característico del fútbol europeo. Sin embargo, esto no se consiguió por arte de magia, ni de la noche a la mañana, nunca es así (aunque algunos peruanos parecieran creer lo contrario); fue obra de un trabajo organizado, en el cual el D.T. carioca tuvo un papel preponderante. Carlos Caetano Bledorn Verri, mejor conocido como Dunga, fue uno de los mejores mediocampistas de contención de la historia de su país, además de un buen distribuidor de pelota y un gran líder dentro del campo; cualidades que parece estar repitiendo en su trabajo como entrenador de la selección de Brasil.
Sin duda, hoy más que nunca, el quipo brasileño es un cuadro casi imposible de derrotar. ¡Cuidado Sudáfrica 2010 que se viene el nuevo Scratch!

ANITA LA HUERFANITA

Ana Ivanovic se quedó sin tenis profesional, el tenis se quedó sin Anita, al menos temporalmente. ¿Sorpresa? claro que sí, ¿decepción? aún mayor, especialmente para los incontables fans con los que cuenta la tenista serbia (en su gran mayoría hombres). Y es que la bella deportista, de tan sólo 21 años, sorprendió a propios y extraños tras anunciar hace unos días su retiro provisional de las canchas.
Luego de caer derrotada en la primera ronda del US Open ante Kateryna Bondarenko, Ana se despidió entre lágrimas de la sede de Flushing Meadows. Posteriormente comentó:
"Voy a separarme del mundo del tenis por un rato para luego volver a la senda del triunfo. Estoy decepcionada porque cometí errores garrafales a lo largo del encuentro. También me falló mi derecha, que es mi mejor arma. Todo tiene que ver con mi pérdida de confianza".
"Hace años que no tuve unas vacaciones verdaderas, así que apenas puedo esperar para desconectarme del tenis un poco. Me ayudará a volver a la senda del éxito", concluyó.
Existe la posibilidad de que su rompimiento con el tenista español Fernando Verdasco haya contribuido con su bajón anímico; puesto que, desde principios de año (cuando concluyó la relación) Ivanovic ha visto claramente afectado su desempeño en los campos de tenis. En todo caso, esto no sería más que una especulación.
Ana Ivanovic, ex número uno y actual décimo primera del Ranking de la WTA, es sin duda una de las mejores tenistas del planeta, además de una de las más populares junto a la rusa María Sharapova. ¡Esperamos con ansias tu retorno Anita!

viernes, 4 de septiembre de 2009

PEQUEÑO HOMENAJE PARA UN GIGANTE



No era cristiano, ni argentino, tampoco bailaba samba; pero, era sin lugar a dudas una Estrella del fútbol mundial, un Astro. Era un jugador completo, podría decirse un futbolista acorde con los tiempos modernos; y es que, el checo era poseedor de una gran pegada de media distancia, una marca férrea, una buena gambeta y un gran criterio para distribuir la pelota, todo además de contar con un excelente estado físico.

A través de esta nota quiero rendirle un pequeño homenaje a ese gran jugador que fue Pavel Nedved, y digo fue porque el ex volante de la Juve se retiró este año oficialmente de la actividad deportiva.

Conocido cariñosamente como Patrick Swayze, por su enorme parecido físico con el actor hollywoodense, Pavel no contó con la enorme publicidad mediática con la que sí contaron otros futbolistas (tal vez menos talentosos), pero el checo siempre habló en la cancha y lo demostró en todos los equipos por los que jugó, incluido claro está, la selección nacional de República Checa. Este hecho generó que en el año 2003 Nedved recibiera el Balón de Oro, premio otorgado por la revista "France Football" al mejor jugador del fútbol europeo.
Como futbolista Nedved defendió a los cuadros de Dukla Praga y Sparta Praga, ambos de la República Checa, así como a la Lazio y a la Juventus FC, siendo éste el club con el que finalmente se retiraría.
Para terminar, resulta imprescindible señalar que Nedved fue integrante de probablemente la mejor selección checa de todos los tiempos; puesto que, bajo la conducción de Pavel, el equipo checo llegó a la final y semifinal de las Eurocopas de 1996 y 2004 respectivamente, siendo en ambos casos el cuadro sensación del torneo (motivos por los cuales sería considerada como la mejor selección del planeta según la FIFA)... simplemente nos queda decir: ¡Gracias Pavel Nedved!

martes, 1 de septiembre de 2009

¡YO SOY EL DIEGO!


Con una espléndida actuación del centrocampista brasileño, el mismo que anotó dos verdaderos golazos, "La Vecchia Signora" derrotó por 3 goles a 1 a la Roma, en uno de los dos clásicos jugados este último fin de semana por la Serie A italiana.
Diego, quien llegó esta temporada a la Juve proveniente del Werder Bremen, empieza a confirmar lo que ya nos había demostrado en el cuadro germano, que se trata de uno de los mejores volantes del fútbol actual, además de un gran definidor.
Recordemos que el jugador carioca fue parte de aquel poderoso equipo del Santos brasileño versión 2003, junto a su compatriota Robinho, hoy en el Manchester City. Aquel año el equipo albo llegó a la final de la Copa Libertadores y a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, encuentros en los que cayó derrotado ante Boca Juniors y Cienciano del Cusco respectivamente.

miércoles, 26 de agosto de 2009

AÑO FATAL PARA EL RAFA NADAL

Tras una espectacular temporada el año pasado, en la cual el tenista manacorí se coronó como el mejor del planeta desplazando a su clásico rival Roger Federer a la segunda casilla, el Rafa Nadal parece haber perdido el rumbo en este 2009.
No sólo volvió a cederle el primer lugar del ranking ATP al suizo, sino que el pasado Domingo 16 de Agosto descendió hasta la tercera colocación de dicho ranking tras el campeonato obtenido por el escocés Andy Murray, quién se alzó con la Rogers Cup del Master 1000 de Montreal.

Por si fuera poco, el pasado fin de semana el tenista español confirmó su nueva posición en el ranking, al caer derrotado a manos del serbio Novak Djokovic en las semifinales del Master de Cincinnati, torneo que finalmente fue ganado por Roger Federer.
Es importante señalar que Nadal volvió a la actividad (Master de Montreal) tras recuperarse de una serie de dolencias físicas, las mismas que lo aquejaron durante buena parte de este año y que sin duda han dificultado que el tenista español recupere su mejor nivel.